Ruta CGAC-42.jpg

RUTA EL CGAC Y OTROS HITOS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA COMPOSTELANA 2023

14 Enero 2023 - 16 Diciembre 2023
de 11:00 a 13:30 h
Coordinación:
Virginia Villar
Dirección:
Carmen Rey
Plazas:
20

La arquitectura y el urbanismo contemporáneos son los grandes desconocidos de la ciudad de Compostela. Esta ruta recoge una muestra de las actuaciones hechas nos últimos cincuenta años que, de forma continua, fueron definiendo y singularizando la zona norte de la ciudad. Hablaremos de la relación entre la arquitectura y el paisaje, del diálogo entre la tradición y la modernidad, de la piedra y de los nuevos lenguajes arquitectónicos....

Partiremos del exterior del CGAC y hablaremos de la importancia de esta primera obra de Álvaro Siza Vieira en Santiago de Compostela. Continuaremos la caminata deteniéndonos en otros hitos de la arquitectura contemporánea compostelana, como el conjunto de la avenida Juan XXIII; la Biblioteca Pública de Santiago, Ánxel Casal, de Andrés Perea; la residencia del presidente de la Xunta de Galicia, de Manuel Gallego Jorreto; la quinta Simeón, también conocida como parque de Vista Alegre, con intervenciones de César Portela, Arata Isozaki y Antón García Abril; y el Auditorio de Galicia, de Julio Cano Lasso.

Finalizaremos el paseo, regresando a la arquitectura de Siza, en la Facultad de Ciencias da Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela.

La finalidad última de esta actividad es animar a todas las personas participantes a pasear por la ciudad y la que descubran las arquitecturas y los espacios urbanos más nuevos.

Imparten:

Carmen Rey (Santiago de Compostela, A Coruña, 1970) titulada superior en Arquitectura, en la especialidad de Edificación, por la Universidade da Coruña. Trabaja en el ejercicio libre de la profesión desde el año 2000.

Como integrante de la Xunta de Delegación de Santiago del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, desde julio de 2016 representa esta institución como miembro (titular y suplente) del Grupo Ponente Técnico y de la Comisión Asesora de Patrimonio Histórico del Plan especial de la ciudad histórica de Santiago (PE-1) del Ayuntamiento de Santiago. Además es socia de Arquitectos sin Fronteras de Galicia y, desde marzo de 2019, miembro individual del Comité Nacional Español de Icomos.

 

Programa:

14 de enero

Inscripción 9 y 10 de enero.  

 

11 de febrero

Inscripción 6 y 7 de febrero

 

25 de marzo

Inscripción 20 y 21 de marzo

 

29 de abril

Inscrición 24 y 25 de abril

 

20 de mayo

Inscrición 11 y 12 de mayo

 

10 de junio

Inscripción 5 y 6 de junio

 

23 de septiembre

Inscripción 18 e 19 de septiembre

 

28 de octubre

Inscripción 23 y 24 de octubre

 

11 de noviembre

Inscripción 6 y 7 de noviembre

 

16 de diciembre

Inscripción 11 y 12 de diciembre

 

 

Inscripción:

La actividad es gratuita y para participar es necesario inscribirse previamente enviando un mensaje electrónico a cgac.educacion@xunta.es con los siguientes datos: nombre completo, número de teléfono, dirección electrónica y estudios, área de trabajo o interés. Se podrá inscribir un máximo de dos participantes mediante cada solicitud. Las plazas se cubrirán por orden de inscripción. Las personas solicitantes recibirán una notificación por correo electrónico.