Figura dun home en 3D diante dunha escultura

ARTE EN EL AULA. EN PIE: APRENDER A TRAVÉS DE LA CREACIÓN TRIDIMENSIONAL

04 Febrero 2023 - 25 Noviembre 2023
Modalidad presencial: sábados de 10:00 a 14:15 y de 16:00 a 19:30 h
Modalidad en línea: viernes 5 de mayo de 18:00 a 20:30 y sábado 6 de mayo de 10:00 a 14:30 h
Coordinación:
Virginia Villar
Dirección:
Gael Zamora Lacasta
Plazas:
20 por turno

El dibujo, la pintura y el collage forman parte del día a día de un aula de educación plástica de cualquier etapa educativa, pero no es tan frecuente que se desarrollen proyectos de creación en 3D. Por eso, en 2023, el curso de educación artística Arte en el aula se centrará en la creación tridimensional.

La escultura y la instalación forman parte de nuestro patrimonio artístico, están muy presentes en los museos y otros espacios expositivos, se relacionan de forma natural con los procesos manipulativos desarrollados en la etapa infantil, permiten trabajar de forma transversal diferentes áreas de conocimiento, contribuyen al desarrollo de la creatividad en la resolución de retos y tienen presencia en el currículo escolar.

Este curso explora de forma práctica elementos como las aportaciones de la escultura y la instalación contemporáneas al panorama artístico actual, los materiales y procedimientos escultóricos, el paso de las dos a las tres dimensiones, y los procesos de manipulación y diseño para la creación en el espacio. En él los educadores podrán observar, reflexionar y experimentar a través de la plástica antes de llevar sus propuestas al aula, vivenciando la experiencia y convirtiéndola en punto de partida para el diseño de sus programas.

Gael Zamora Lacasta es titulada en Historia del arte y Educación Primaria. Ejerce como profesora del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal en la Facultad de Educación de Segovia de la Universidad de Valladolid. Es, además, educadora artística con amplia experiencia en museos con todas las franjas de edad dentro de la educación formal y no formal. Tiene experiencia como coordinadora y ponente en cursos para docentes sobre creatividad, recursos didácticos y arte en el CGAC, el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, el Centro para las Artes y el Diseño Palacio Quintanar, el Museo Lázaro Galdiano, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valladolid, la Universidad Autónoma de Madrid, el movimiento de renovación pedagógica Acción Educativa y los centros de formación del profesorado de Soria, Segovia, Ávila, Madrid y Cuenca.

OBJETIVOS

Los objetivos de este encuentro son tomar contacto con el arte contemporáneo y sus posibilidades como recurso educativo; desarrollar la capacidad para observar, interpretar y crear obras tridimensionales; explorar materiales, recursos y procesos que favorezcan aprendizajes globalizados a través de la plástica, generando dinámicas creativas en las personas profesionales de la educación artística para que estas, a su vez, las fomenten en el alumnado.

CALENDARIO

Las personas interesadas podrán optar por inscribirse en una de las siguientes sesiones:

MODALIDAD PRESENCIAL

Turno I. 4 de febrero de 10:00 a 14:15 y de 16:00 a 19:30 h

Plazo de inscripción: 25 y 26 de enero de 2023

Turno II. 18 de marzo de 10:00 a 14:15  y de 16:00 a 19:30 h

Plazo de inscripción: 8 y 9 de marzo de 2023

Turno III. 21 de octubre de 10:00 a 14:15 y de 16:00 a 19:30 h

Plazo de inscripción: 10 y 11 de octubre de 2023

Turno IV. 25 de noviembre de 2023 de 10:00 a 14:15 y de 16:00 a 19:30 h

Plazo de inscripción: 15 y 16 de noviembre de 2023

MODALIDAD EN LÍNEA

Turno I.  Viernes 5 de mayo de 18:00 a 20:30 y sábado 6 de mayo de 10:00 a 14:30 h

Plazo de inscripción: 26 y 27 de abril de 2023

PERSONAS DESTINATARIAS

Docentes de cualquiera de las etapas de la educación formal (infantil, primaria, secundaria y bachillerato, ciclos formativos o grados de educación), profesionales de la educación artística, personas interesadas en la didáctica del arte y estudiantes universitarios de Bellas Artes o Ciencias de la Educación.

INSCRIPCIÓN

El curso es gratuito. Las personas interesadas pueden enviar un mensaje electrónico a cgac.educacion@xunta.gal en el que deberán indicar su nombre, apellidos, DNI, estudios, área de trabajo o interés, una dirección de correo electrónico y un teléfono de contacto. Cada solicitante recibirá un mensaje electrónico de confirmación. Podrán inscribirse un máximo de dos participantes por solicitud.

CERTIFICACIÓN

El CGAC entregará un certificado de participación a las personas que asistan a la totalidad de las horas de su turno.