
IN OUR TIME: CONVERSACIÓN CON DAVID LAMELAS A PROPÓSITO DE SU ÚLTIMA PELÍCULA Y OTRAS OBRAS AUDIOVISUALES
En esta ocasión, el CGAC estrena en España su cortometraje más reciente —In Our Time (2018)—, junto a The Dictator (1978), una obra satírica en la que Lamelas se aproxima a la política de la época a través de un análisis crítico de los medios de comunicación.
In Our Time fue producida por el University Art Museum de la Universidad de California en Long Beach, en el marco del proyecto Pacific Standard Time: Los Angeles / Latin America, promovido por el Getty Research Institute de Los Ángeles. Este film incorpora temas recurrentes en la obra de Lamelas como son la representación del tiempo, la memoria y el amor; con el reconocido cuadro de James Ensor La entrada de Cristo en Bruselas en 1889 (1888), como telón de fondo. Después de la proyección de las películas tendrá lugar una conversación entre el artista, Pedro de Llano Neira (comisario e investigador) y Santiago Olmo (director del CGAC).
Lamelas estuvo presente en las principales exposiciones que configuraron la neo-vanguardia conceptual (Information, MoMA, 1970; Documenta 5, Kassel, 1972; y Reconsidering the Object of Art, MOCA, Los Ángeles, 1995) y su obra ha sido mostrada de manera individual en el Kunstverein de Múnich (1997), en el Museo Tamayo de la Ciudad de México (2004) y, más recientemente, en las exposiciones retrospectivas que se presentaron en el University Art Museum de Long Beach en 2017, y en el MALBA de Buenos Aires en 2018. Sus trabajos forman parte de prestigiosas colecciones públicas y privadas (MoMA, Los Angeles MOCA, Museo Reina Sofía, Macba, Serralves, Tate, Pompidou, CGAC…) y han sido incluidos en bienales como la de Venecia y São Paulo, celebradas en 1967 y 1968 respectivamente, o en la reciente Documenta de Kassel en 2017.
Programa
19:30 h In Our Time, 2018. V.O. en inglés. Duración: 18 min
The Dictator, 1979. V.O. en inglés. Duración: 15 min
20:30 h Conversación entre el artista David Lamelas y el comisario e investigador Pedro de Llano Neira.
COORDINACIÓN: Carmen Hermo