sesión igualdade

SESIONES DIDÁCTICAS PRESENCIALES Y EN LÍNEA PARA ESO, BAC Y CICLOS FORMATIVOS EL ARTE COMO PLATAFORMA PARA LA IGUALDAD. MUJERES ARTISTAS

03 Octubre 2023 - 28 Junio 2024

El objetivo de esta actividad es acercar el arte contemporáneo a los centros educativos y estimular el interés de las nuevas generaciones por la creación artística de su tiempo.

La idea de estas sesiones monográficas es introducir temas transversales a la educación como la ecología, la igualdad, la identidad o la emigración con el fin de que el alumnado pueda comprender el mundo que lo rodea a través de la expresión artística.

Tanto en el formato presencial como en línea, mostraremos el papel del arte como motor de cambio abordando el trabajo de diferentes artistas que reflexionan sobre la igualdad.

A partir de una gran variedad de soportes, materias, discursos, miradas y posibilidades expresivas, profundizaremos en artistas y proyectos que tratan y reivindican cuestiones como la idea de género, la igualdad (de raza, de clase, de género…), la maternidad, o el papel de la mujer en la sociedad y en la historia del arte. ¿Por qué no han pasado a la historia muchas mujeres artistas? Vamos a conocer alguna excepción como el caso de Artemisa Gentileschi y también nos acercaremos a figuras contemporáneas como Judy Chicago, Birgit Jürgenssen, Ana Mendieta, Mónica Mayer o Barbara Kruger.

Veremos cómo el arte tiene el poder de despertar nuestras mentes e impulsar una sociedad más justa, dentro y fuera de los museos.

Personas destinatarias:

Segundo ciclo de ESO, bachillerato y ciclos formativos

Inscripción:

SESIONES PRESENCIALES

Duración: 90 minutos / Plazas: máximo 25 personas

Los grupos que visiten el CGAC realizarán, además, un taller creativo en torno a los contenidos propuestos durante la charla.

Inscripción: La actividad es gratuita y para participar los centros interesados deberán enviar un mensaje electrónico a onlinecgac@gmail.com con la siguiente información: nombre del centro educativo y de la persona responsable, número de personas de que consta el grupo, curso o edad de las personas participantes, día y hora en que desean realizar la sesión, un número de teléfono y una dirección electrónica de contacto.

 

SESIONES EN LÍNEA

Duración: 50 minutos / Plazas: máximo 25 personas

A los grupos que participen en las sesiones a distancia les proponemos la realización de una creación colectiva en su centro educativo.

Requisitos técnicos: El centro educativo deberá disponer del equipo técnico necesario para participar en una reunión telemática (aula equipada con un ordenador con cámara y micro, altavoces y pantalla).

Inscripción: La actividad es gratuita y para participar los centros interesados deberán enviar un mensaje electrónico a onlinecgac@gmail.com con la siguiente información: nombre del centro educativo, curso o edad de las personas participantes, día y hora en que desean realizar la actividad, un número de teléfono y una dirección electrónica de contacto y el nombre de la persona responsable.

Una vez aceptada la solicitud, los centros recibirán las indicaciones necesarias para acceder a la sesión en línea.