TALLER CON JORGE ARRANZ

29 Junio 2012

SANTIAGO DE ESTE A OESTE: CUADERNO DE VIAJE

El objeto de este taller es sacar la creatividad que llevamos dentro. Para eso nos valdremos del dibujo como instrumento de lenguaje porque lo realmente importante es que nuestros dibujos hablen por nosotros. Que la línea sustituya la letra. Lo que vamos a poner en práctica es una actitud, más que el desarrollo de una aptitud. Consiste en dejar la mente en blanco, no pensar, abrir todos los poros de la percepción y dejar que sea la intuición la que decida que vamos a dibujar.

De ver pasaremos a mirar y de la mirada, a la contemplación. De este modo, captaremos la esencia que se esconde tras la transparencia. Haremos juntos el mismo recorrido por la ciudad. Registraremos ese itinerario con una secuencia de dibujos y terminaremos con una puesta en común al final del recorrido con los cuadernos entregados a mano. Intentaremos que nuestro pequeño viaje urbano sea único e irrepetible.

Jorge Arranz (Madrid, 1956) es licenciado en Bellas Artes y Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Dibuja lo que nos rodea e cuenta lo que descubre. Retrata ciudades a través de apuntes, bosquejos, dibujos y pinturas que se convierten en ideas y proyectos que más adelante muestra por medio de exposiciones, serigrafías, postales, carteles y libros. Le interesan la ilustración de prensa y todo lo relacionado con el acercamiento entre ciudadano y conocimiento a través del dibujo. Hizo publicidad, dibujos animados para televisión, ilustraciones para libros de textos, caricatura política para prensa, exposiciones, viñetas, historietas urbanas y cuadernos de viaje sobre diferentes ciudades. Colabora con el diario El País desde 1986. Su última publicación es un libro de dibujos sobre el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid (treseditores, Madrid, 2011).

Nota: a las 20 horas, despues del taller, Patito Editorial presentará en el CGAC Galicia en el tren, el último trabajo de Jorge Arranz

INSCRIPCIÓN: El taller es gratuíto, los interesados se podrán inscribir a partir del día 18 de junio, llamando al teléfono 981 546 602 o enviando un correo electrónico a cgac.educacion@xunta.es con los siguientes datos: nombre completo, dirección postal y electrónico, teléfono de contacto y ámbito de estudio o trabajo.

HORARIO: de 11 a 19 horas

DESTINATARIOS: Profesores, estudiantes y todas aquellas personas interesadas en las artes plásticas y en la expresión artística

PLAZAS: 20

MATERIAL: Los asistentes podrán traer un cuaderno personal y un equipo personal y un equipo de dibujo para trabajar en la calle

IMPARTIDO por Jorge Arranz

COORDINACIÓN: Virginia Villar

COLABORACIÓN con El Patito Editorial