
Inicialmente el taller se centrará en la identificación y en la práctica de las estrategias fundamentales de la performance, atendiendo de manera especial al papel del cuerpo y a sus implicaciones en las diferentes fases de creación. Trabajando con ejercicios basados en el sonido, el ritmo, la presencia, el tiempo, el azar y el espacio, las personas asistentes tendrán la oportunidad de ampliar su abanico de recursos expresivos desarrollando proyectos propios y generando nuevos discursos que desafíen la materialidad de la obra de arte.
El taller está abierto a todo tipo de público de todos los campos del conocimiento. Las sesiones tendrán un carácter eminentemente práctico y un enfoque basado en la importancia de la experiencia, pero incluirán también una breve introducción a los pilares teóricos de la performance y un acercamiento a la obra de artistas españoles cuyo trabajo se desarrolla enteramente en el marco de esta disciplina, como Juan Hidalgo, Bartolomé Ferrando, Los Torreznos, Nieves Correa o María A. A. Para abordar estas cuestiones, las personas asistentes al taller tendrán a su disposición una bibliografía que incluirá textos de Joan Casellas, Esther Ferrer, Richard Martel, Marta Pol, Pierre Restany, Jaime Vallaure y Valentin Torrens, entre otros.
CARLOS TEJO
Artista y profesor titular de la Universidad de Vigo. Su línea de investigación está centrada en el estudio de prácticas artísticas no objetuales que, partiendo del uso del cuerpo, del tiempo y del espacio, exploran, cuestionan o denuncian problemáticas generadas en contextos periféricos. Así mismo, estudia la fotografía entendida como herramienta de registro y documentación de prácticas performativas. En su faceta de investigador aborda temáticas relacionadas con aspectos identitarios, de género y transculturales. Paralelamente a su trabajo como docente e investigador ha impartido diferentes talleres y conferencias en museos y universidades de Alemania,
Rumanía, EE UU, Cuba y Brasil. Desde el año 2004 dirige las jornadas de arte de acción Chámalle X , organizadas por la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra.
Como artista ha desarrollado proyectos en el Colegio de España en París; en la Universidad de Washington, Seattle; en la Akademia Stuck Pieknych, Varsovia; en el Instituto Superior de Arte (ISA), La Habana; en el Centro Cultural de España, San José de Costa Rica; en el Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela; en la Secretaría de Cultura de Renania- Wesfalia, y en la Australian Catholic University (ACU), Sidney.
IMPARTIDO POR: Carlos Tejo
COORDINACIÓN: Virginia Villar
HORARIO
Viernes, 28 de septiembre, de 17:00 a 21:00 h
Sábado, 29 de septiembre, de 10:00 a 14:00 h
Viernes, 5 de octubre, de 17:00 a 21:00 h
Sábado, 6 de octubre, de 10:00 a 14:00 h
DESTINATARIOS
El taller está dirigido a personas interesadas en la cultura
contemporánea.
PLAZAS: 15
INSCRIPCIÓN
El taller es gratuito y los interesados podrán inscribirse llamando al teléfono 981 546 602 o enviando un correo electrónico a cgac.educacion@xunta.es con los siguientes datos: nombre completo, dirección postal y electrónica, teléfono de contacto y ámbito de estudio o trabajo. Las plazas se cubrirán por orden de inscripción.