TALLERES DE LECER

01 Julio 2011 - 31 Julio 2011

TALLER PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

Juegos, cuentos y colores desde el aire

DirigidO por Neves Seara. Para niños y niñas de 5 a 7 años

13-14 julio / 11:00 a 13:00 horas / 15 plazas

Más allá de los límites del dibujo, se trabajará con la labor pictórica de
los niños primando la idea de composición de color e implicación del cuerpo en las actividades artísticas. Se partirá de una narración que será inventada por los propios niños, y se elaborarán los objetos necesarios para hacer una pequeña escenificación de la historia. Además, se introducirán conceptos como la relación entre colores y espacios, luces y sombras, y la capacidad de expresar las cualidades de los objetos o elementos de la naturaleza a través de su propio cuerpo, tanto individual como colectivamente.


TALLERES PARA NIÑOS Y NIÑAS


¡Apaga la televisión!

Dirigid por González amablemente. Para niños y niñas de 11 a 13 años

19-22 julio / 11:00 a 13:00 horas / 20 plazas

Las exposiciones ¿Estáis listos para la televisión? y Lecciones de cosas. Antón Reixa, actualmente en el CGAC, tratan los medios audiovisuales, como medios artísticos plenamente asimilados en la sociedad actual. Los niños conocen perfectamente los lenguajes televisivos, pero en este taller aprenderán a analizar su papel como un medio de masas, para preguntar cómo sería su programación ideal, y sobre todo, trabajarñan con el formato audiovisual como medio de expresión mediante la creación de un breve cortometraje.


Cuerpos de color, un cuadro en el espacio

Dirigido por Neves Seara. Para niños de 8 a 10 años

27-28 julio / 11:00 a 13:00 horas / 20 plazas

Pintura, escultura,
espacio, escenografíal, narrativa y expresividad son aspectos que forman parte del arte contemporáneo. Utilizando pintura, colores, sombras, formas y materiales diversos se trabajará con objetos y elementos de la naturaleza para determinar sus cualidades y la importancia del color en las sensaciones que producen estos objetos y elementos, jugar con cierto sentidos.El propio cuerpo será también utilizado como soporte de creación, representando los cuatro elementos mediante figuras compuestas de forma colectiva. La distribución de los objetos en el espacio también servirá como punto de partida para la realización de una composición pictórica tridimensional en el que se jugará con diferentes puntos de vista.