 
El CGAC colabora en la 64.ª edición de Música en Compostela, un programa que fomenta la preservación, el conocimiento y la difusión del patrimonio musical español con un concierto que tendrá lugar el viernes 5 de agosto a las 20:00 horas en el auditorio del CGAC.
A través de la música y la voz de nueve compositoras actuales, la pianista Isabel Pérez Dobarro nos acercará al eclecticismo de las propuestas musicales contemporáneas.
El concierto explorará el papel de la mujer en la música actual y permitirá descubrir un caleidoscopio de espacios sonoros.
Durante el concierto intervendrán las compositoras de las piezas permitiendo que sus experiencias individuales nos lleguen tanto a través de la música como de la palabra.
Meniña Balteira (2018), de Julia María Dopico Vale
En-re-do (1987), de Margarita Viso
Sein und Zeit (1996), de Consuelo Díez
Sansueña (2016), de Mercedes Zavala
Solnatina (2002), de Sonia Megías
Dunas (2019), de Marisa Manchado
Alalá das paisaxes verticais (2021), de Carme Rodríguez
Danza del Gozo Vermell (2013), de Teresa Catalán
Historia de un amor sin respuesta y La muerte que acecha (2017), de Ana Isabel Vázquez Silva
Isabel Pérez Dobarro (Santiago de Compostela, 1992) es una concertista internacional que ha actuado en el Carnegie Hall de Nueva York, la sala Rachmaninoff del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, la Casina Pio IV en la Ciudad del Vaticano, el Balassi Center de Bruselas o el Palau de la Música Catalana, entre muchos otros teatros de todo el mundo. En 2021 ha sido nombrada “Mujer a Seguir en la Cultura”, ha recibido el Premio Executivas de Galicia y ha sido finalista en los Future Women in Classical Music de Londres. Es doctora por la New York University, donde comenzó a impartir clases como instructora adjunta con 19 años. Además, se ha formado en la Universidad de Harvard, la IE University, la Manhattan School of Music y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
