Carrusel de imaxes de exposición

Exposición Camiños III-4.jpg
Exposición Camiños III-31.jpg
Oriol Vilanova 4.jpg
Exposición Camiños III-53.jpg
Exposición Camiños III-5.jpg
Exposición Camiños III-14.jpg
Beirut 03 - 10 dic 2017 - 10h 57min.jpg
Exposición Camiños III-41.jpg
Exposición Camiños III-59.jpg
Exposición Camiños III-61.jpg
Exposición Camiños III-76.jpg
3.jpg
Pausa
  • 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

CAMINOS III

11 Noviembre 2022 - 21 Mayo 2023
Primera planta
Comisariado:
Alberto Carton, Santiago Olmo
Artistas:
Vito Acconci, Janine Antoni, Miguel Ángel Blanco, Mar Caldas, Benvenuto Chavajay, Mona Hatoum, Kubra Khademi, Manolo Laguillo, Juan Lesta, Priscilla Monge, Jürgen Partenheimer, Damián Ucieda, Oriol Vilanova

Caminos III continúa el trayecto que se inició con Caminos I y en el que se avanzó con Caminos II. El caminar como acto personal de activismo sociopolítico; como responsabilidad colectiva ante las crisis medioambientales, por su correspondencia con lo inmediato, lo observable y lo perceptible. El caminar como huella cultural que condiciona la mirada y genera paisaje y consecución de la sensibilidad. El caminar como fenómeno histórico que trasciende las secuencias del tiempo en constante contemporaneidad. El caminar como ejercicio de intermediación religiosa y su destino. El caminar como indumentaria de trabajo.

Desde esas sendas, Caminos III entrecruza artistas y obras de generaciones, preocupaciones e intereses diferentes, fundamentales para iniciarse en las diversas posiciones que los situaron ante la acción creativa. Estos artistas encuentran en el tránsito, en los esfuerzos físicos de los recorridos, en los encuentros relacionales, aleatorios o provocados entre personas, en las dinámicas complejas del territorio, en las geografías físicas y psicológicas y en las circunstancias variables que todo ello supone los apoyos para una implicación entre sus tiempos y sus derivas.

Caminos III muestra acciones performativas registradas en vídeo, cuadernos de campo y mapas, importantes fuentes de información sobre el detenimiento concreto de los artistas en su momento de determinación. Muestra instalaciones específicas que se enmarcan en los paisajes-encuadre de referencia y en sus sonoridades. Expone estudios de implicación sobre los sistemas de zonificación específica (zonas urbanas, periurbanas y rurales) que los han reconstruido y condicionado y que, por tanto, han creado una nueva geografía de uso. También obras profundamente críticas sobre las imposiciones políticas, las reglamentaciones imperativas, las fronteras y la lucha por la supervivencia. Y las reflexiones íntimas que se miden en el caminar de contemplación, generadoras de una parte importante de la historia humana evolucionada que se siembra desde esos posicionamientos artísticos.

 

Programa de performance

I Will Greet the Sun Again, performance-conferencia de Kubra Khademi

Jueves 17 de noviembre

19:00 h | Auditorio del CGAC

Kubra Khademi (Kabul, Afganistán, 1989) es una artista multidisciplinar y activista feminista, especialmente conocida por sus performances.

Desde su experiencia vital como exiliada y refugiada, y también como nacionalizada francesa, relatará las transferencias entre feminismo, compromiso político y sus traslaciones y reconversiones en lo artístico.

En algunas de sus acciones anteriores, Khademi ha recorrido calles o se ha instalado en espacios de transición urbana, dotándose de elementos primarios y de uso cotidiano —ropa, productos de aseo elementales e incluso otros que se podrían considerar impedimenta— para narrar qué puede significar una vida en constante extradición.

En el CGAC, su performance-conferencia reflexionará sobre todo ello como mujer, desde su tradición original-familiar, desde sus experiencias íntimas y sociales en Afganistán y Pakistán, y desde su activismo y compromiso como expatriada.

Vídeo da Performance

 

Horizonte/5 expandido, performance sonora de Juan Lesta y Marco Maril

Jueves 24 de noviembre

19:00 h | Sala 1 de la primera planta del CGAC

Juan Lesta (A Coruña, 1971) ha dirigido su actividad hacia el videoclip, videocreación, multimedia, instalación y vídeo. Es director, montador y productor.

Marco Maril (México,1974) músico y diseñador sonoro para proyectos audiovisuales y multimedia.

Durante media hora, la instalación Horizonte/5 modificará su ritmo audiovisual, adaptándose a la intervención sonora de Marco Maril, interpretada en ese tramo de tiempo. Juan Lesta y Marco Maril programarán de manera conjunta una sucesión de imágenes en movimiento que se acompasarán con la composición musical específica titulada Horizonte/5 expandido, variando así la proyección de los vídeos sobre sus pantallas y emitiendo esas sonoridades momentáneas por las salas del CGAC.

Vídeo das Performaces