Actividades

El Departamento de Actividades y Educación del CGAC desarrolla su programa con una finalidad primordial: acercar el arte a la sociedad a través del análisis riguroso de cuestiones cruciales inherentes a la actividad artística contemporánea.

Ciclos de cine y de conferencias, talleres, seminarios y conciertos, constituyen la oferta fundamental de actividades del centro, procurando involucrar a un abanico de público que oscila desde el sector profesional del mundo del arte y la cultura hasta el cada vez más numeroso colectivo de artistas y estudiantes de bellas artes e historia, sin olvidar a todas aquellas personas interesadas en la evolución del arte y la reflexión estética. 

Al mismo tiempo, el CGAC desarrolla programas específicos para centros educativos así como un servicio de visitas guiadas, con el propósito de dotar a los distintos colectivos que se acercan al museo de las herramientas necesarias para entender el arte actual y, por extensión, el mundo en que vivimos.

Si desea recibir información sobre las actividades del CGAC, puede solicitarlo enviando un mensaje a las siguientes direcciones electrónicas:  
cgac.educacion@xunta.gal
cgac.pedagogia@xunta.gal

El número de plazas disponibles para participar en las actividades del CGAC podrá variar en función de los posibles cambios normativos relacionados con la COVID-19.

24 Enero 2024 - 29 Mayo 2024
miércoles de 19:00 a 20:30 h

Este curso plantea una deriva por la historia de la fotografía desde el primer deseo de crear una imagen por la acción de la luz hasta el surgimiento de las vanguardias en los primeros años del siglo XX.

20 Febrero 2024 - 12 Marzo 2024
martes de 19:00 a 20:30 h

A comezos do século XX, cos movementos vangardistas, empezan a diluírse as fronteiras entre moda e arte, xa que a alta costura e o deseño comezan a traballar coas mesmas técnicas e enfoques que se usaban nas prácticas artísticas.

3 Octubre 2023 - 19 Diciembre 2023
Martes, de 19:00 a 20:30 h

“Parte de las puertas o ventanas en que entra el espigón del quicial, y en que se mueve y gira”. Esa es la definición de “quicio” que nos ofrece la venerable Real Academia Española. Y si usted, tras leerla, se ha quedado como estaba y se está preguntando qué diantres es un “quicial”, pues ya somos dos: usted, la persona lectora, y yo, este impersonal narrador (con ínfulas de voz en off cinematográfica) que indisimuladamente trata de captar su...

4 Febrero 2023 - 25 Noviembre 2023
Modalidad presencial: sábados de 10:00 a 14:15 y de 16:00 a 19:30 h
Modalidad en línea: viernes 5 de mayo de 18:00 a 20:30 y sábado 6 de mayo de 10:00 a 14:30 h

El dibujo, la pintura y el collage forman parte del día a día de un aula de educación plástica de cualquier etapa educativa, pero no es tan frecuente que se desarrollen proyectos de creación en 3D.

17 Enero 2023 - 6 Junio 2023
Martes de 19:00 a 21:00 h

Las consecuencias de la segunda guerra mundial, motivaron el exilio a Estados Unidos de gran número de los artistas que habían protagonizado las vanguardias europeas. Nueva York se convertiría en el gran foco artístico internacional, sustituyendo el papel que había tenido París.

7 Marzo 2023 - 22 Marzo 2023
19:00-20:30 h

Este curso propone revisitar los acontecimientos y personajes esenciales que han operado, desde los primeros veinte años del siglo XX hasta los primeros veinte del siglo XXI, como centros de opinión para la construcción de las tendencias de moda y estilo de vida desde la modernidad de las vanguardias hasta la contemporaneidad cultural hiphop.

27 Septiembre 2022 - 20 Diciembre 2022
Horario: Martes de 19:00 a 20:30 h

Cuando el siglo XXI no se había vuelto todavía definitivamente anómalo, el cine ya incubaba el germen de una indefinible extrañeza en sus relatos alterados.

22 Octubre 2022 - 12 Noviembre 2022
Horario
sábados de 10 a 14 h y de 16 a 20 h

Debido a la gran demanda y después de un tiempo marcado por la distancia, el programa Arte en el aula retoma la formación presencial con un curso que ya se impartió en línea en 2021: Los artistas contemporáneos como punto de partida de propuestas didácticas.

19 Abril 2022 - 21 Junio 2022
Horario: 19:00-20:30 h

Cada nueva edición del curso Intrahistorias de la arquitectura pretende acercarnos a la arquitectura y sus derivadas de un modo diferente.